
La dirección general de Desarrollo Social de la alcaldía Miguel Hidalgo realizará una base de datos que incluye información sensible de mujeres en riesgo de violencia feminicida.
El anuncio fue hecho por el alcalde Mauricio Tabe en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, de este modo la adminsitración panista reunirá información de mujeres para el programa «Avanza contra la Violencia».
La base de datos incluye información de identificación como: nombre, domicilio, teléfono particular y datos sobre la salud de las beneficiarias como: dictámenes psicológicos que determinen sus situaciones como victimas de violencia de género o incluso riesgo de violencia feminicida.
El padrón también planea acceder a información sobre la situación legal de la beneficiadas, como procedimientos administrativos y/o jurisdiccionales ya sean juicios en materia laboral, civil, penal, fiscal o administrativa.
La información será referente a las 250 mujeres que el programa proyecta ayudar con un apoyo económico de 15 mil pesos en dos entregas de 7 mil 500. De igual manera, el programa incluye el acompañamiento legal y psicológico de las mujeres asistidas.
La responsable del tratamiento del sistema de datos personales será la Subdirección de Cultura Institucional y Organizacional de la Alcaldía Miguel Hidalgo a cargo de la licenciada Perla Adán Mónica.
De igual manera, el padrón podrá ser transferido a 9 órganos administrativos entre los que se encuentra la Auditoría Superior de la Ciudad de México, La Secretaría de Mujeres de la Ciudad de México, Secretaría de Bienestar y el Comité de Derechos Humanos de la Ciudad de México, entre otros.
Deja un comentario