Redacción |
El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que destinará más 900 millones de dólares para que implementen reformas laborales en los próximos cuatro años, a fin de ratificar el proceso del Tratado entre México, Estados Unidos y Canada (T-MEC).
A través de una carta enviada a Richard Neal Presidente del Comité de Medios y arbitrios de la Cámara Baja de Estados Unidos, el primer mandatario sostuvo que instruyó a la Cámara de Diputados que se incremente el presupuesto para impulsar la agenda.
“He instruido al secretario de Hacienda y Crédito Público para que solicite a la Cámara de Diputados y a las legislaturas locales un incremento del presupuesto inicial en sus distintos rubros y etapas para garantizar que éste sea suficiente”, redactó el Presidente.
La carta también explica que se pidieron 69.2 millones de dólares para implementar una reforma laboral el siguiente año. Asimismo se donará un inmueble para instalar el Centro Federal de Conciliación y Registro Nacional.
Por su parte, Jesús Seade, subsecretario de América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), detalló que todos los cambios es para darle certeza al tratado, así como garantizar los fondos requeridos.
Muy positiva recepción de @RepRichardNeal a la comunicación del Presidente @lopezobrador_.
El compromiso del @GobiernoMX
con los derechos y justicia laboral plasmados en la #ReformaLaboral es un ideal compartido con los Demócratas.Seguimos avanzando #TMEC pic.twitter.com/9vOtmTkPUd
— Jesús Seade (@JesusSeade) October 17, 2019
Deja un comentario